En el marco de una extensa investigación llevada adelante por el equipo de trabajo de la Fiscalía N.º 5 de La Plata, a cargo del Dr. Juan Ignacio Mennucci, con intervención de la Delegación de Crimen Organizado, en los últimos días se realizaron allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la ciudad, donde se sospechaba del funcionamiento de prostíbulos encubiertos.
La causa, que desde el principio había contado con un importante volumen de prueba documental y testimonios, dio un giro clave cuando una de las víctimas logró escapar del círculo de explotación y se presentó espontáneamente ante la justicia, acompañada por parte del equipo de rescate y acompañamiento a las víctimas damnificadas por el delito de trata perteneciente al Ministerio de Justicia y al Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires.
Su relato permitió no solo corroborar datos previamente obtenidos por los investigadores, sino también aportar detalles inéditos sobre la operatoria interna de la red, las personas involucradas y la mecánica de captación y sometimiento de mujeres.
Luego de su declaración, considerada de altísimo valor probatorio, se procedió a efectuar la detención de Martínez Veliz Priscila Jazmín y Cabello Macarena Aixa, sospechadas de tener un rol activo en la organización de los lugares allanados y en la explotación directa de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Fuentes judiciales confirmaron que aún permanece pendiente una orden de detención más, y que no se descartan nuevas diligencias judiciales tanto en la ciudad de La Plata como en otros puntos de la Provincia de Buenos Aires, dado que la red podría tener ramificaciones en distintas localidades.
La investigación continúa bajo estricta reserva, pero se espera que en los próximos días se amplíe la acusación a otras personas que habrían colaborado activamente con el funcionamiento de los prostíbulos. Mientras tanto, el testimonio de aquella víctima sigue siendo el pilar central sobre el que se sostiene el avance de la causa.