El gobernador Axel Kicillof reclamó a la Legislatura que trate con urgencia un proyecto para "refinanciar" las deudas que contrajo la Provincia durante la gestión de María Eugenia Vidal. Según explicó, se trata de una “necesidad imperiosa” para poder cumplir con los vencimientos sin afectar los recursos de la recaudación provincial.
La iniciativa, que ya tuvo dictamen en una comisión del Senado, prevé un pedido de endeudamiento equivalente a hasta US$ 1.045 millones. Además, incluye la creación de un Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal y la condonación de deudas que los municipios mantienen con la provincia por asistencia durante la pandemia.
Kicillof aclaró que no se trata de un aumento de la deuda: "No nos gusta llamarlo endeudamiento porque no es que la Provincia planea endeudarse, incrementar su deuda tanto en moneda extranjera como nacional, sino que simplemente tenemos vencimientos", señaló desde Gobernación.
El gobernador detalló que los vencimientos más importantes corresponden a compromisos asumidos tanto en marzo como en septiembre, durante la gestión Vidal. "Lo único que necesitamos es una autorización para refinanciar los vencimientos porque sino hay que afrontarlos con recursos que vienen de la recaudación", explicó.
La falta de mayoría en la Legislatura complica la aprobación del proyecto. En el Senado, el bloque peronista cuenta con 21 integrantes sobre 46 y se requiere de los dos tercios para aprobar la iniciativa. En Diputados, el panorama es similar: el bloque oficialista tiene 37 sobre 92, también insuficiente para conseguir la mayoría calificada.
Kicillof aprovechó para enviar un mensaje a la oposición: "Fuimos a buscar la ley para el refinanciamiento y eso no se consiguió. Luego de que el Presupuesto y la Ley Impositiva no se aprobaran el año pasado, presentamos esta ley corta de refinanciación. Necesitamos eso con urgencia para cerrar el año".



