Domingo, 26 Octubre 2025
La Plata, Bs As - ARG  temperatura 12.2 ºC     
Info Diagonales | Sociedad

Nuevo sistema de micros en La Plata: líneas, recorridos y trasbordos

El intendente Julio Alak girará al Concejo Deliberante el pliego de licitación que establece cambios en las líneas de micros en la ciudad. Los ejes.

Nuevo sistema de micros en La Plata: líneas, recorridos y trasbordos
2 de octubre de 2025, 20:04

El nuevo pliego de licitación del transporte público de pasajeros y la segunda parte del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) llegarán en los próximos días al Concejo Deliberante de La Plata y comenzarán a ser debatidos en comisión. Recorridos, frecuencias, transbordos y nombres de las líneas son algunos de los cambios que incluiría el nuevo sistema de micros.

Las modificaciones en el sistema de transporte de pasajeros fueron trabajadas por el secretario de Planeamiento municipal y concejal electo de Fuerza Patria (FP), Sergio Resa, quien adelantó durante la campaña cuáles son los ejes a los que apunta el Ejecutivo. El primer punto que contemplará es la ampliación en los recorridos de los micros hacia los barrios, ya que la ciudad creció desde que se licitó el sistema por última vez.

"Desgraciadamente, la ciudad en los últimos años ha crecido mucho territorialmente, con poca infraestructura y con muy baja densidad. Eso atenta un montón contra el buen sistema de transporte", explicó el funcionario y agregó: "Los mejores son los que funcionan en ciudades compactas donde la densidad es mayor y la carga de pasajeros es mayor. Bueno, veremos cómo mejoramos recorridos, cómo hacemos recorridos más rectos y, fundamentalmente, una cosa que vamos a poner en el nuevo sistema de transporte es el tema del transbordo".

"Queremos que el sistema de transporte pase a ser más moderno, con colectivos eléctricos y mejores recorridos. La ciudad ha crecido mucho en los últimos años, y necesitamos un sistema de transporte que lo acompañe", remarcó y detalló que la idea es que los cambios sean "progresivos".

Uno de los cambios más radicales que tendrá el nuevo sistema es la utilización de las avenidas, aprovechando la planificación urbana de una cada seis cuadras para la circulación de los micros.